
Si quiere que todo cambie o que todo siga igual. Este verano en Sevilla, el primero después de la Expo del 92, es tan largo y tan seco que ella no sabe si llorar o reír. Su nombre es Marina, pero en el cole la llaman Vozdevieja. El envejecimiento es un hecho irreversible que actualmente ha cobrado relevancia por el aumento de la esperanza de vida y con ello la proporción de adultos mayores que requieren estrategias para tener adecuada calidad de vida.Tiene nueve años. Existe evidencia de que dos factores favorecen la calidad de vida en distintos grupos poblacionales: la actividad física y el contacto con espacios naturales. Por tal motivo, se realizó una revisión sistemática para identificar las motivaciones de los adultos mayores para realizar actividad física en espacios naturales y los efectos que esta tiene en su salud. Los hallazgos sugieren que aunque existen barreras como falta de tiempo, inseguridad y ausencia de espacios idóneos, también hay condiciones que favorecen su realización tales como mayor conexión con la naturaleza, aumento en la cohesión social y mayor seguridad en sí mismos. La actividad física en espacios naturales mejora el bienestar psicosocial, aumenta la adherencia al ejercicio, favorece mayor capacidad de ambulación y disminuye las tasas de mortalidad en este grupo de edad.


Consulta 28 Febrero, 2019, de la Wold Wide Web: Consulta 25 febrero, 2019, de la Wold Wide Web: Consulta 20 febrero, 2019, de la Wold Wide Web: Por lo tanto el ejercicio verde puede ser una buena estrategia para favorecer la calidad de vida en el adulto mayor. Consulta 2 marzo, 2019, de la Wold Wide Web: Ĭhalapud-Narváez, L. “Actividad física para mejorar fuerza y equilibrio en el adulto mayor”. Effect of Different Types of Physical Activity on Activities of Daily Living in Older Adults: Systematic Review and Meta-Analysis. The importance of physical activity in osteoporosis. From the molecular pathways to the clinical evidence. Association between physical activity and vitamin D: A narrative literature review. Triguero-Mas, M., Donaire-Gonzalez, D., Seto, E., Valentin, A., Martinez, D., Smith, G. Natural outdoor environments and mental health: Stress as a possible mechanism. United States Environmental Protection Agency. What is Open Space/Green Space? Consulta. BlueHealth: a study programme protocol for mapping and quantifying the potential benefits to public health and well-being from Europe's blue spaces. The Benefits of Natural Environments for Physical Activity.Ī cross-sectional analysis of green space prevalence and mental wellbeing in England.

Positive Emotional Effects of Leisure in Green Spaces in Alleviating Work-Family Spillover in Working Mothers.

Impact of Green Space Exposure on Children's and Adolescents' Mental Health: A Systematic Review. Blue care: a systematic review of blue space interventions for health and wellbeing. Lawton, E., Brymer, E., Clough, P., & Denovan, A. The Relationship between the Physical Activity Environment, Nature Relatedness, Anxiety, and the Psychological Well-being Benefits of Regular Exercisers. Influences of Green Outdoors versus Indoors Environmental Settings on Psychological and Social Outcomes of Controlled Exercise. Int J Environ Res Public Health, 13(4), 363. Thompson Coon, J., Boddy, K., Stein, K., Whear, R., Barton, J., & Depledge, M.
